Ingredientes para Menos 1 Más cuenco
- 2 dientes de ajos
- 2 anchoas
- 1 cebolla
- 150 mililitros de salsa de soja
- 500 mililitros de vinagre blanco
- 150 mililitros de melaza
- 250 mililitros de agua
- 1 cucharadita de canela en polvo
- 1 cucharadita de pimienta rosa
- Clavo de olor
- Curry en polvo
- Cardamomo
- 1 cucharada de mostaza en grano
- Jengibre (una punta)
- Sal
Receta completa
-
Raúl Rodríguez y Silvia Taulés nos cuentan su papel en 'La familia de la tele'
-
Kiko Matamoros y Lydia Lozano: "Nuestro público es de todas las edades y RTVE tiene un público muy pegado a las novelas, al que tenemos que captar"
-
Carlota Corredera y Javier de Hoyos: "La tele tiene que representar al público también y aquí están todos los perfiles posibles&quo;
-
Así se tomó Felipe VI que la Infanta Sofía no quisiera recibir formación militar
-
Belén Esteban: "Estoy emocionada, muy contenta y muy feliz por llegar a RTVE"
-
Manu Baqueiro: "Tuve como referente a Bruce Willis en 'Luz de Luna' para mi trabajo en la serie 'Perdiendo el juicio'"
-
Magdalena de Suecia responde a las críticas y explica por qué le han permitido lanzar su propio negocio
Las salsas son para muchos platos el ingrediente que los complementa. Muchas de estas recetas a las que nos referimos no sólo no pueden vivir sin sus salsas sino que viven de ellas. Un ejemplo de ello puede ser por ejemplo el cóctel de marisco, cuya receta combina la lechuga con lo mejor del mar y se complementa con una exquisita salsa rosa. Este es el caso también de la conocida como salsa inglesa, que a su vez sirve de complemento tanto a otras salsas, como la rosa o cocktail que hemos mencionado anteriormente, o se utiliza también para el aderezo de otros alimentos como puede ser la carne.
La salsa inglesa es un aliño tradicional para el pescadoLa salsa inglesa o también denominada salsa worcestershire tiene su origen en Inglaterra en 1837, cuando una famosa marca inglesa empezó a comercializarla. Su maravillosa elaboración que le aporta su sabor característico es todo un secreto, como lo es la elaboración de muchos otros productos tan famosos como puede ser la Coca-Cola. Pero sin duda, una de las características que más definen al sabor de esta salsa es su elaboración en grandes barriles de madera durante más de 15 meses, lo que le da un sabor y envejecimiento genial. Al fin y al cabo, la salsa inglesa no es más que una mezcla líquida usada para potenciar el sabor de otras salsas o alimentos, como hemos comentado anteriormente.
Elaboración
El primer paso para la preparación de nuestra salsa inglesa es triturar la cebolla en trozos muy pequeños con la ayuda de una picadora. Por otro lado, machacaremos los dientes de ajo junto a un poco de sal en un mortero. Una vez tengamos picados la aportación de verduras de nuestra receta, las pondremos en una cazuela junto a la mostaza, el resto de medias cucharadas que necesitábamos de cada especia (excepto el curry), la salsa de soja, el vinagre y la melaza Posteriormente rallaremos el jengibre y lo añadiremos a nuestra mezcla.
La salsa inglesa también es un buen aliño para la carneCon la ayuda del mortero de nuevo machacaremos las anchoas en salazón junto con el curry y una pizca de sal y cuando lo tengamos bien machacado lo diluiremos con agua y lo agregaremos al resto de ingredientes que hemos preparado en la cazuela. Esperaremos alrededor de 20 o 25 minutos que nuestra salsa se reduzca para posteriormente triturarla y colarla. Por último, la pondremos en un recipiente donde la dejaremos reposar por un mínimo de 2 semanas. De vez en cuando la agitaremos y cuando haya pasado este tiempo, ya estará lista para usarla en todas las recetas que deseemos.









