Receta paso a paso
-
Raúl Rodríguez y Silvia Taulés nos cuentan su papel en 'La familia de la tele'
-
Kiko Matamoros y Lydia Lozano: "Nuestro público es de todas las edades y RTVE tiene un público muy pegado a las novelas, al que tenemos que captar"
-
Carlota Corredera y Javier de Hoyos: "La tele tiene que representar al público también y aquí están todos los perfiles posibles&quo;
-
Así se tomó Felipe VI que la Infanta Sofía no quisiera recibir formación militar
-
Belén Esteban: "Estoy emocionada, muy contenta y muy feliz por llegar a RTVE"
-
Manu Baqueiro: "Tuve como referente a Bruce Willis en 'Luz de Luna' para mi trabajo en la serie 'Perdiendo el juicio'"
-
Magdalena de Suecia responde a las críticas y explica por qué le han permitido lanzar su propio negocio
1Pon en remojo el pan de molde.
2Mezcla el pan de molde empapado, un huevo y la carne picada.
3Añade Perejil natural, sal y pimienta negra para seguir mezclando.
4Elabora tus albóndigas con ayuda de la mano.
5Fríelas hasta que queden doradas.
6Prepara tu salsa de tomate con cebolla, ajo, perejil, aceite de oliva, tomate natural, concentrado de tomate y sal. También puedes echar pimienta.
7Mezcla las albóndigas con la salsa de tomate.
Receta completa
-
Raúl Rodríguez y Silvia Taulés nos cuentan su papel en 'La familia de la tele'
-
Kiko Matamoros y Lydia Lozano: "Nuestro público es de todas las edades y RTVE tiene un público muy pegado a las novelas, al que tenemos que captar"
-
Carlota Corredera y Javier de Hoyos: "La tele tiene que representar al público también y aquí están todos los perfiles posibles&quo;
-
Así se tomó Felipe VI que la Infanta Sofía no quisiera recibir formación militar
-
Belén Esteban: "Estoy emocionada, muy contenta y muy feliz por llegar a RTVE"
-
Manu Baqueiro: "Tuve como referente a Bruce Willis en 'Luz de Luna' para mi trabajo en la serie 'Perdiendo el juicio'"
-
Magdalena de Suecia responde a las críticas y explica por qué le han permitido lanzar su propio negocio
La albóndiga es es una bola de carnepicada, generalmente de res y a veces de pescado o pollo mezclada con huevos y diversos condimentos, tales como perejil, comino o pimienta negra. La palabra procede del árabe hispánicoalbúnduqay este del árabe clásico bunduqah.
Elaboración
Añade un poco de perejil natural y sal, para dar más sabor. A continuación echa pimienta negra y mezcla muy bien, puedes ayudarte de la manopara que sea mucho más fácil. Poco a poco irás consiguiendo una masa consistente. Después ve dando forma a tus albóndigas y haz pequeñas bolas.
La salsa de tomate le da un sabor muy especialEn una sartén pon un poco de aceite de oliva y fríelas hasta que se doren. Retíralas del fuego y pon en otra sartén un poco de aceite de oliva, cebolla, concentrado de tomate, tomate natural, ajo y un poco de sal. También puedes añadir pimienta, aceitunas negras y perejil. Añade las albóndigasa tu salsa y caliéntalas para servir de esta manera, ¡a disfrutar!









