Ingredientes para Menos 2 Más personas
- 250 gramos de harina
- Levadura seca de panadero
- 2 gramos de azúcar
- 8 gramos de sal
- 65 gramos de remolachas
- 4 cucharadas de salsa de pesto
- 8 espárragos trigueros
- Cebolla morada
- Mozzarella fresca
- Queso Gorgonzola
- Jengibre fresco rallado
Receta paso a paso
-
Raúl Rodríguez y Silvia Taulés nos cuentan su papel en 'La familia de la tele'
-
Kiko Matamoros y Lydia Lozano: "Nuestro público es de todas las edades y RTVE tiene un público muy pegado a las novelas, al que tenemos que captar"
-
Carlota Corredera y Javier de Hoyos: "La tele tiene que representar al público también y aquí están todos los perfiles posibles&quo;
-
Así se tomó Felipe VI que la Infanta Sofía no quisiera recibir formación militar
-
Belén Esteban: "Estoy emocionada, muy contenta y muy feliz por llegar a RTVE"
-
Manu Baqueiro: "Tuve como referente a Bruce Willis en 'Luz de Luna' para mi trabajo en la serie 'Perdiendo el juicio'"
-
Magdalena de Suecia responde a las críticas y explica por qué le han permitido lanzar su propio negocio
- Lo primero que tienes que hacer es cocer la remolacha.
- Después, tritúrala y reserva el agua de cocción.
- Mezcla en un recipiente la harina de fuerza, la levadura, el azúcar y la sal.
- Añade la remolacha y 155 mililitros del agua de cocción de la remolacha. Remueve muy bien hasta que se quede una masa homogénea y consistente.
- Deja reposar a temperatura ambiente y tapada con papel film durante 18 o 24 horas, para que aumente su tamaño.
- Saca la masa del recipiente y extender en una superficie lisa y con harina dando la forma que quieras.
- A continuación, lava y corta los espárragos.
- Cocina los espárragos en el microondas a máxima potencia durante 5 o 6 minutos, hasta que queden más blandos.
- Coloca la masa en un papel de horno.
- Rellena la masa con el pesto rojo, los quesos, los espárragos, la cebolla finamente cortada y espolvorea con orégano y un poco de jengibre fresco recién rallado.
- Hornea la pizza a máxima potencia durante 10 minutos.
Echa los toppins que más te gusten en tu base de remolachaReceta completa
-
Raúl Rodríguez y Silvia Taulés nos cuentan su papel en 'La familia de la tele'
-
Kiko Matamoros y Lydia Lozano: "Nuestro público es de todas las edades y RTVE tiene un público muy pegado a las novelas, al que tenemos que captar"
-
Carlota Corredera y Javier de Hoyos: "La tele tiene que representar al público también y aquí están todos los perfiles posibles&quo;
-
Así se tomó Felipe VI que la Infanta Sofía no quisiera recibir formación militar
-
Belén Esteban: "Estoy emocionada, muy contenta y muy feliz por llegar a RTVE"
-
Manu Baqueiro: "Tuve como referente a Bruce Willis en 'Luz de Luna' para mi trabajo en la serie 'Perdiendo el juicio'"
-
Magdalena de Suecia responde a las críticas y explica por qué le han permitido lanzar su propio negocio
La pizza es un plato típico de la gastronomía italiana que básicamente se elabora con un pan plano horneado que suele tener forma redonda al que se le añaden ingredientes tales como queso, tomate, verduras o carne. La masa tradicional de la pizza suele elaborarse a base de harina de trigo, agua, sal y levadura, sin embargo, al igual que los ingredientes con los que se rellena, los ingredientes de la base de pizza pueden variar, otorgando a la pizza colores y sabores muy distintos. Esta pizza de base de remolacha es apta para dietas vegetarianas.
Elaboración
Para elaborar la pizza de remolacha comienza a hacer la masa de la pizza y para ello tienes que cocer las remolachas en una cacerola con abundante agua a fuego fuerte. Cuando la remolacha esté cocina, la escurres y reservas el agua de la cocción. Con ayuda de una batidora o un procesador de alimentos, tritura la remolacha y reserva. A continuación, en un recipiente añade la harina de fuerza, la levadura seca de panadería, el azúcar y la sal, remueve muy bien e incorpora la remolacha troceada y 155 mililitros del agua de la cocción de la remolacha. Remueve muy bien hasta que se forme una masa homogénea y consistente. Cubre la masa en el recipiente con papel film y déjala reposar durante 18 o 24 horas a temperatura ambiente.
La base de la pizza adquiere un color tan bonito gracias a la remolachaCuando la masa haya reposado lo suficiente, esta habrá doblado su tamaño, es ese momento ya podrás comenzar a dar forma a nuestra pizza. En una superficie limpia y lisa añade un poco de harina y extiende la masa hasta que esta quede el tamaño y el grosor que desees. Para poder extender mejor la masa puedes humedecerte las manos y echarte un poco de harina. Una vez que la masa esté bien estirada, prepara el contenido con el que vamos a acompañar tu base de remolacha.
Para que los espárragos estén blanditos, debes cocinarlos antes de meterlos al horno. Para ello, lava los espárragos, retira la parte más dura del tallo y córtalos, cólocalos en un plato grande y cubre con la tapadera del microondas para que se hagan en unos 5 o 6 minutos. Cuando los espárragos estén blandos, colócalos en la masa extendida sobre un papel de horno.
Para finalizar la pizza de remolacha solo queda rellenarla con el pesto, los quesos, los espárragos, la cebolla finamente cortada y espolvorea orégano y un poco de jengibre fresco recién rallado. A continuación, hornea la pizza a máxima potencia durante 10 minutos aproximadamente. Cuando la pizza esté lista, sácala del horno, ¡sirve y disfruta!









