Receta completa
-
Raúl Rodríguez y Silvia Taulés nos cuentan su papel en 'La familia de la tele'
-
Kiko Matamoros y Lydia Lozano: "Nuestro público es de todas las edades y RTVE tiene un público muy pegado a las novelas, al que tenemos que captar"
-
Carlota Corredera y Javier de Hoyos: "La tele tiene que representar al público también y aquí están todos los perfiles posibles&quo;
-
Así se tomó Felipe VI que la Infanta Sofía no quisiera recibir formación militar
-
Belén Esteban: "Estoy emocionada, muy contenta y muy feliz por llegar a RTVE"
-
Manu Baqueiro: "Tuve como referente a Bruce Willis en 'Luz de Luna' para mi trabajo en la serie 'Perdiendo el juicio'"
-
Magdalena de Suecia responde a las críticas y explica por qué le han permitido lanzar su propio negocio
Si hay algo verdaderamente característico de la gastronomía andaluza son sus platos contundentes, con condimento. El mediterráneo y su influencia no sólo permite que esta gastronomía sea rica sino también bastante saludable.
Hoy en Bekia queremos transmitiros una de estas ricas recetas como lo es el pollo a la andaluza, un plato que podréis servir tanto en vuestro día a día como en cualquier ocasión importante que se os presente.
Elaboración
El pollo a la andaluza es uno de los platos típicos y más contundentes de esta gastronomíaPor otro lado, pondremos a cocer los dos tomatesque necesitamos para nuestro pollo a la andaluza durante aproximadamente un minuto o minuto y medio. Posteriormente los pelamos y los cortaremos en trozos pequeñoscon cuidado de que no se nos deshagan por completo.Picaremos la cebolla en trozos pequeños así como los ajos y pondremos estos últimos en una cazuela con aceite bien calientepara posteriormente sofreir de la mejor manera que podemos hacerlo, a fuego lento. Y es que la clave de muchos platos tradicionales y también contemporáneos es cocinar a fuego lento, dejando que los alimentos cojan consistencia y se reduzcan como es debido mientras los rehogamos. Cuando veamos que se nos han puesto doraditos los retiraremos y los pondremos en la batidora donde desarrollaremos la base del pollo a la andaluza.
Una vez tengamos un poco adelantada esta base de la que hemos hablado, salpimentaremos los trozos de pollo, que también pueden ser tiras de pechuga si se prefiere esta parte del pollo, aunque sí hay que señalar que siempre puede resultar un poco más seca.
El sofrito de cebolla, las almendras y el azafrán le darán a este plato el toque perfectoTras haber seguido todos los pasos anteriores, ya podemos decir que tan solo nos queda ejecutar el punto final y mezclar todo para que podamos emplatar. Por un lado, pondremos el sofrito de la cebollay los ajos junto a las almendras, el azafrán, el huevo y el perejil en la batidorapara que quede todo bien mezclado. Por otro lado, tan sólo nos quedaría preparar el pollo. Y es aquí cuando nuestro gusto tendrá la última palabra.
Como todas las recetas, el pollo a la andaluza puede tener ciertas variaciones. Y es que muchos prefieren dorar el pollo antes de pasarlo al guiso. Sin embargo, otras personas prefieren guisarlo sin dorarlo, por lo que les quedará un poco más tierno.
Sea como sea, el último paso de nuestra receta se basará en guisar nuestro pollo a la andaluzajunto a la mezcla que hemos preparado y emplatar para disfrutar de uno de los mejores platos de nuestra gastronomía.









