Receta completa
-
Raúl Rodríguez y Silvia Taulés nos cuentan su papel en 'La familia de la tele'
-
Kiko Matamoros y Lydia Lozano: "Nuestro público es de todas las edades y RTVE tiene un público muy pegado a las novelas, al que tenemos que captar"
-
Carlota Corredera y Javier de Hoyos: "La tele tiene que representar al público también y aquí están todos los perfiles posibles&quo;
-
Así se tomó Felipe VI que la Infanta Sofía no quisiera recibir formación militar
-
Belén Esteban: "Estoy emocionada, muy contenta y muy feliz por llegar a RTVE"
-
Manu Baqueiro: "Tuve como referente a Bruce Willis en 'Luz de Luna' para mi trabajo en la serie 'Perdiendo el juicio'"
-
Magdalena de Suecia responde a las críticas y explica por qué le han permitido lanzar su propio negocio
Los polos se convierten durante los meses de verano en una de las opciones más refrescantes para lidiar con el calor propio de los meses estivales. Y es que son muchas las variedades que ofrecen: desde los más dulces y calóricos hasta los más saludables y beneficiosos. Lo cierto es que disfrutar de la comida no está reñido con cuidarse y por ello tan solo basta con encontrar la alternativa saludablea los más tradicionalescomo en esta receta donde la fruta y un toque de miel son los únicos y auténticos protagonistas.
Los polos de fruta son una de las alternativas más saludables que existen para disfrutar del dulceAmbas frutas cuentan con unas excelentes propiedades que esconden numerosos beneficioscomo, en el caso de las fresas, su utilización para la prevención de la anemia , su efecto antiinflamatorio o sus positivos valores sobre las personas hipertensas, ya que debido a su baja cantidad de sodio resultan ideales para ellos. Algo parecido le ocurre al mangoque, entre sus beneficios se encuentran el fortalecimiento de huesos, la prevención del cáncer y su ayuda para realizar la digestión.
Elaboración
Cortar la fruta en trocitos pequeños es la clave para que al triturar todo quede homogéneoLo primero que debes hacer es trocear las cantidades de frutaindicadas en pequeñas porciones para que, una vez lo traslades a la batidora, sea más fácil su trituración. Una vez las tengas trituradas el siguiente paso es incorporar los dos yogures naturales, ahora bien, también puedes optar porañadir los yogures previamente y triturar las frutas directamente con los dos lácteos.
Una vez llegados a este punto lo único que queda es añadir la miel. La cantidad es orientativa puesto que eso va en gusto, hay a quienes les bastará con el dulzor de la frutay otros que necesitarán añadir un toque extra de dulzor. Finalmente, solo habrá que meter la mezcla en los moldes y dejar que se congelen durante 5 o 6 horas, aunque lo más recomendable es que dejes que lo hagan durante toda la noche.
Consejos de preparación
1.También puedes hacer los polos con una de las frutas y añadir la otra posteriormente en trocitos, para que cuando lo comas lo saborees con los trozos enteros.









