Receta paso a paso
-
Raúl Rodríguez y Silvia Taulés nos cuentan su papel en 'La familia de la tele'
-
Kiko Matamoros y Lydia Lozano: "Nuestro público es de todas las edades y RTVE tiene un público muy pegado a las novelas, al que tenemos que captar"
-
Carlota Corredera y Javier de Hoyos: "La tele tiene que representar al público también y aquí están todos los perfiles posibles&quo;
-
Así se tomó Felipe VI que la Infanta Sofía no quisiera recibir formación militar
-
Belén Esteban: "Estoy emocionada, muy contenta y muy feliz por llegar a RTVE"
-
Manu Baqueiro: "Tuve como referente a Bruce Willis en 'Luz de Luna' para mi trabajo en la serie 'Perdiendo el juicio'"
-
Magdalena de Suecia responde a las críticas y explica por qué le han permitido lanzar su propio negocio
- Pelamos y cortamos la calabaza, las patatas, la cebolla y el puerro.
- En una olla mediana con un poco de aceite doramos los ajos, pochando después la cebolla y el puerro hasta que estén blanditos.
- Salteamos la patata y la calabaza y salpimentamos. Cubrimos con agua y cocemos durante media hora.
- Trituramos poco a poco los ingredientes. Añadimos la crema de queso o quesitos para darle otro toque de sabor.
- Decoramos con queso rallado y picatostes y servimos.
Receta completa
-
Raúl Rodríguez y Silvia Taulés nos cuentan su papel en 'La familia de la tele'
-
Kiko Matamoros y Lydia Lozano: "Nuestro público es de todas las edades y RTVE tiene un público muy pegado a las novelas, al que tenemos que captar"
-
Carlota Corredera y Javier de Hoyos: "La tele tiene que representar al público también y aquí están todos los perfiles posibles&quo;
-
Así se tomó Felipe VI que la Infanta Sofía no quisiera recibir formación militar
-
Belén Esteban: "Estoy emocionada, muy contenta y muy feliz por llegar a RTVE"
-
Manu Baqueiro: "Tuve como referente a Bruce Willis en 'Luz de Luna' para mi trabajo en la serie 'Perdiendo el juicio'"
-
Magdalena de Suecia responde a las críticas y explica por qué le han permitido lanzar su propio negocio
Antes de comenzar la elaboración de la crema de calabaza es importante que tengamos preparados todos nuestros ingredientes.
La calabaza la pelaremos y la cortaremos en trozos pequeñoscon el fin de que sea más fácil manejarla. Haremos lo mismo con las patatas aunque, al ser pequeñas, con partirlas por la mitad será más que suficiente. La cebolla y el puerro también los pelaremos y cortaremos en trozos pequeños ya que después tendremos que pocharlos.
La calabaza un alimento muy saludablePonemos una olla mediana al fuego con un chorro de aceite, incorporando los dos dientes de ajos pelados para dejar que se doren, potenciando al máximo su sabor. Sin dejar que se quemen, añadiremos el puerro y la cebolla cortada en trozos pequeños a la olla,rehogandolas en el aceite a fuego medio-bajo con el fin de que se pochen.
También puedes combinar otras verduras
Crema de calabazaPreparamos la batidora, donde iremos incorporando los ingredientes hervidos poco a poco para triturarlos, convirtiéndolos en una crema. Podemos utilizar el agua de la olla para regular que no quede muy espesa. Mientras batimos los ingredientes, añadimos las cucharadas rasas de crema de quesocon el fin de darle un toque más exquisito y cremoso, rectificando con sal si fuese necesario. Puedes acompañar la crema con unos picatostes y un poco de queso en polvo. Si no tienes en casa, aquí te enseñamos también cómo hacerlos con este sencillo tutorial.
¡A comer!
Consejos de preparación
- También se pueden cocer en caldo de verduras para que tenga mucho más sabor









