Receta paso a paso
-
Raúl Rodríguez y Silvia Taulés nos cuentan su papel en 'La familia de la tele'
-
Kiko Matamoros y Lydia Lozano: "Nuestro público es de todas las edades y RTVE tiene un público muy pegado a las novelas, al que tenemos que captar"
-
Carlota Corredera y Javier de Hoyos: "La tele tiene que representar al público también y aquí están todos los perfiles posibles&quo;
-
Así se tomó Felipe VI que la Infanta Sofía no quisiera recibir formación militar
-
Belén Esteban: "Estoy emocionada, muy contenta y muy feliz por llegar a RTVE"
-
Manu Baqueiro: "Tuve como referente a Bruce Willis en 'Luz de Luna' para mi trabajo en la serie 'Perdiendo el juicio'"
-
Magdalena de Suecia responde a las críticas y explica por qué le han permitido lanzar su propio negocio
- Colocaremos los filetes como base y vamos extendiendo las lonchas de jamón para después poder cerrarlo bien.
- Salpimentamos al gusto antes de empanar los flamenquines para posteriormente verter uno a uno en la sartén con aceite virgen extra.
- Es hora de de hacer el rebozado. En tres platos diferentes podremos la harina, los huevos batidos y el pan rallado.
- Rebozamos en el mismo orden ya el flamenquín enrollado para verter uno a uno en la sartén con aceite virgen extra que se encontrará con el fuego alto.
Receta completa
-
Raúl Rodríguez y Silvia Taulés nos cuentan su papel en 'La familia de la tele'
-
Kiko Matamoros y Lydia Lozano: "Nuestro público es de todas las edades y RTVE tiene un público muy pegado a las novelas, al que tenemos que captar"
-
Carlota Corredera y Javier de Hoyos: "La tele tiene que representar al público también y aquí están todos los perfiles posibles&quo;
-
Así se tomó Felipe VI que la Infanta Sofía no quisiera recibir formación militar
-
Belén Esteban: "Estoy emocionada, muy contenta y muy feliz por llegar a RTVE"
-
Manu Baqueiro: "Tuve como referente a Bruce Willis en 'Luz de Luna' para mi trabajo en la serie 'Perdiendo el juicio'"
-
Magdalena de Suecia responde a las críticas y explica por qué le han permitido lanzar su propio negocio
Este plato típico de Jaén puede comerse con queso o sin queso, dependiendo del gusto de cada persona. Cabe decir que la receta original no lleva queso, que ha sido con los años cuando se ha añadido este delicioso ingrediente. Es un plato fácil de cocinar aunque algo laborioso ya que utilizaremos varios platos para el empanado y usaremos una sartén con aceite. No obstante, con un poco de práctica este plato se puede hacer en unos 15-20 minutos.
Es una buena opción para los más peques de la casa, aunque cabe recordar que al ser un frito no se debe abusar mucho. De guarnición para que no sea un plato tan pesado se le puede añadir unas verduras al horno o a la plancha. Asimismo una guarnición de patatas también puede ser una de las mejores opciones para combinar con este plato.
Elaboración
Para comenzar colocaremos todos los ingredientes en la mesa para no olvidarnos de ninguno. Primero colocaremos los filetes y los empalmaremos para que quede una textura limpia y uniforme para después proceder al enrollado. Para conseguir este efecto podemos coger una botella de cristal e ir dando golpecitos hasta conseguir que el filete esté lo más estirado y fino posible. No obstante, si se tiene una empalmador es mucho mejor, pero por sino se tiene la botella es una buena opción para realizar este paso de la receta de flamenquines.
Acompáñalo con patatas fritas o lo que más te gustéDespués ponemos las lonchas de jamón serrano y queso . En el caso de añadir este segundo ingrediente. De tal manera quedaran tres capas. Poco a poco iremos enrollando, y con cuidado porque se puede salir el relleno. Para sujetarlos y que quede la forma original podemos ayudarnos de unos palillos que después de freírlos retiraremos. Ahora es el turno de la sal y de la pimienta, recordad que la sal debe ser en su justa medida sino puede quedarnos un poco salado por el jamón.
Posteriormente procederemos al rebozado. En primer lugar lo pasaremos por harina, después por el huevo y por último por el pan rallado. Cuando ya estén bien rebozados los freiremos en aceite virgen extra muy caliente, y con cuidado ya que podría saltarnos. Cuando los saquemos podemos colocarlos encima de un plato con papel para que absorva la mayor parte de la grasas que sueltan. Por último los emplataremos con la guarnición correspondiente.
GUARNICIÓN DE LOS FLAMENQUINES
Un plato no está completo sin una buena guarnición. Os daremos dos ideas una más light que la otra, pero ambas igual de deliciosas. Si se opta por la versión más fitness lo mejor es saltear unas verduras a la plancha. Podemos utilizar para el salteado: pimientos, espárragos trigueros, berenjena, tomate, calabacín y cebolla. Lo partimos en trozos pequeños y lo juntamos con un poco de aceite en la sartén. Cuando notemos que la verdura se va ablandando la sacamos y colocamos justo en el plato de emplatar, al lado del los flamenquines. La segunda opción, es algo más grasienta. Otra de las guarniciones perfectas para este plato típico de Jaén son las patatas fritas -también pueden ser cocidas o al horno-.
Este plato vuelve loco a los niñosPara ello partiremos en partes iguales y no muy gruesas un par de patatas medianas -el número de patatas en función de los comensales-, y las lavaremos para quitar la tierra o restos que queden. Posteriormente las introducimos en aceite muy caliente y las freímos. Cuando estén doradas las sacamos y añadimos un poco de sal. No es la opción más saludable, pero de vez en cuando no es malo comer este tipo de alimentos siempre y cuando se tenga un control. Pues así de fácil es hacer flamenquines, ¿te atreves?
Para ello partiremos en partes iguales y no muy gruesas un par de patatas medianas -el número de patatas en función de los comensales-, y las lavaremos para quitar la tierra o restos que queden. Posteriormente las introducimos en aceite muy caliente y las freímos. Cuando estén doradas las sacamos y añadimos un poco de sal. No es la opción más saludable, pero de vez en cuando no es malo comer este tipo de alimentos siempre y cuando se tengra un control. Pues así de fácil es hacer flamenquines, ¿te atreves a probarlos?









