Receta completa
-
Raúl Rodríguez y Silvia Taulés nos cuentan su papel en 'La familia de la tele'
-
Kiko Matamoros y Lydia Lozano: "Nuestro público es de todas las edades y RTVE tiene un público muy pegado a las novelas, al que tenemos que captar"
-
Carlota Corredera y Javier de Hoyos: "La tele tiene que representar al público también y aquí están todos los perfiles posibles&quo;
-
Así se tomó Felipe VI que la Infanta Sofía no quisiera recibir formación militar
-
Belén Esteban: "Estoy emocionada, muy contenta y muy feliz por llegar a RTVE"
-
Manu Baqueiro: "Tuve como referente a Bruce Willis en 'Luz de Luna' para mi trabajo en la serie 'Perdiendo el juicio'"
-
Magdalena de Suecia responde a las críticas y explica por qué le han permitido lanzar su propio negocio
Hoy vamos a hablar de una hortaliza muy beneficiosa para nuestra salud y, además, está buenísima, la calabaza. Se pueden hacer infinidad de platos, tanto duces como salados con la calabaza. Asimismo, se emplea para guisos, postres, ensaladas e infinidad de platos. Es rica en agua y baja en calorías, por lo que es ideal para consumir en aquellas ocasiones que queremos bajar de peso.
Hoy te traemos una fácil receta para consumir esta hortaliza, que sin duda gustará a todos, incluso a los más pequeños. Proponemos empanadillas de calabaza.
PIE DE FOTOElaboración
En primer lugar, pon una sartén a fuego medio/alto con un chorreón de aceite de oliva. Mientras se calienta el aceite, lava la calabaza. Una vez esté limpia, pica la calabaza en trozos pequeños y haz lo mismo con la cebolla. Añade la cebolla y la calabaza a la sartén y póchalas con un poco de sal, añade a tu gusto.
Cuando la calabaza y la cebolla estén pochadas, añade el vino blanco o la cerveza, lo que prefieras. Deja que la mezcla hierva 5 o 6 minutos. Incorpora ahora los 250 gramos de tomate frito y la lata de atún. Hemos sugerido que el atún sea en aceite de oliva porque dará un mejor sabor a nuestras empañadillas.
Cuando añadas estos ingredientes, con un utensilio de madera ve picando un poco más todos los ingredientes para que quede una especie de masa, este será nuestro relleno. Tienes que tener la mezcla en el fuego hasta que la calabaza esté totalmente blandita y desmenuzada.
Cuando ya tenemos nuestra mezcla, probamos de sabor, si notas que está un poco ácida puedes añadir un poco de azúcar o endulzante, esto dependerá del sabor que quieras conseguir.
PIE DE FOTOPrecalienta el horno a 200º C. Mientras se calienta, vamos a rellenar nuestras empanadillas de calabaza. Saca las obleas del envase y en cada una de ellas pon un poco de relleno y dobla, con un tenedor puedes hacerle la forma en los bordes, es muy sencillo. Cuando tenemos todas las empanadillas acabadas, las pondremos en la bandeja del horno, 5-6 minutos a una temperatura de 180ºC.
Es una receta muy sencilla y fácil de hacer. Al prepararlas en el horno, evitamos consumir fritos, por lo que es una estupenda opción para comer de una manera más saludable.









