Receta completa
-
Raúl Rodríguez y Silvia Taulés nos cuentan su papel en 'La familia de la tele'
-
Kiko Matamoros y Lydia Lozano: "Nuestro público es de todas las edades y RTVE tiene un público muy pegado a las novelas, al que tenemos que captar"
-
Carlota Corredera y Javier de Hoyos: "La tele tiene que representar al público también y aquí están todos los perfiles posibles&quo;
-
Así se tomó Felipe VI que la Infanta Sofía no quisiera recibir formación militar
-
Belén Esteban: "Estoy emocionada, muy contenta y muy feliz por llegar a RTVE"
-
Manu Baqueiro: "Tuve como referente a Bruce Willis en 'Luz de Luna' para mi trabajo en la serie 'Perdiendo el juicio'"
-
Magdalena de Suecia responde a las críticas y explica por qué le han permitido lanzar su propio negocio
Los tamales son un alimento que no son solo de un único país, sino que los podemos encontrar en multitud de países,tales como Bolivia, México, Colombia, Chile, etc. Como están presentes en varios países sus ingredientes y forma de prepararlos son diferentes.
A la hora de cocerlo lo mejor es cerrarlos con un cordón para que no pierdan el rellenoEl truco de esta receta reside en la calidad de los alimentos que vayas a cocinar e incluir en tus tamales y en la manera de mezclarlos. Tradicionalmente han sido preparados con las hojas de plátano. Hoy te traemos una de las maneras más ricas de prepararlos.
Elaboración
Una vez está la masa sin grumos es el momento de añadir las dos tazas de caldo de polloy los 25 gramos de polvos para hornear. Reserva.
Para preparar la salsapara nuestro tamal casero, pon en una olla el agua a calentar. Añade también los tomates verdes, el ajo y las dos cebollasa cocer durante 10 minutos. Cuando los ingredientes estén cocidos, sácalos y pásalos por la batidora para conseguir la salsa.
Debemos extender el relleno encima de la hoja antes de cerrarloEn otra olla pon un buen chorreón de aceite de oliva virgen extra y ponlo a fuego medio, añade la salsa y remueve durante 5 minutos. Troceala pechugaen trozos muy pequeños y fríelaen una sartén con un chorreón de aceite y una pizca de sal.
Ya es el momento de montar el tamal casero, coge una hoja de plátano,añádele dos cucharadas de la masa que has preparado al principio y extiéndela por la hoja, pon ahorauna cucharada de la salsa y otra de pollo. Lo más importante es que ates bien la hoja para que no se salga la mezcla, esto puedes hacerlo con un cordel de hilo, amarrando el tamal casero bien fuerte.
Prepara una olla con agua y llévala a ebullición, una vez esté el agua hirviendo introduce poco a poco cada tamal casero, deben cocer durante aproximadamente 45-50 minutos. Pasado ese tiempo sácalos y escúrrelos encima de un papel absorbente y listos. ¡Ya están nuestros tamales rellenos caseros!









