Menú
Ensalada templada de matic
40 minutos | Baja

Ensalada templada de matic

Descubre esta ensalada ideal para estas Navidades y para que las personas veganas puedan disfrutar de este plato.

Receta archivada en: Ensaladas, Verduras y hortalizas, Comida vegana, Directo al plato, Platos principales

Ingredientes para Menos 2 Más personas

Receta completa

El número de veganos no deja de crecer y en la actualidad suponen casi un 8% de la población en nuestro país, según el estudio The Green Revolution, elaborado por la consultora Lantern. Estas Navidades habrá más veganos o vegetarianos que nunca disfrutando de cenas de empresa, comidas familiares y demás reuniones alrededor de una mesa. Y es que, ¿quién no conoce a alguien que siga una alimentación 100% vegetal?

Por esta razón, ProVeg, la organización internacional para la conciencia alimentaria te propone esta deliciosa ensalada vegana elaborada por el chef Prabhu Sukh que no deja nada que desear al resto de platos clásicos de la Navidad. Producto, vanguardismo y sofisticación son los ingredientes de esta receta especial para veganos.

La ensalada tiene una dificultad media-baja y no se tarda más de 40 minutos en realizarse. Se trata de un plato muy vistoso, de una ensalada muy poco convencional, con una decoración cuidada ideal para una comida o cena de Navidad, con un bajo coste que nos permitirá quedar muy bien con los comensales, de una forma rápida y económica.

Paso a paso

1- Echar aceite en la olla y sofreír cebolla

2- Una vez sofrita, añadimos chirivía y fondo de leche

3- Dejamos que se haga todo junto 15-20 minutos

4- Batimos todo junto y añadimos más leche si hiciera falta

5- Metemos todas las verduras en un bol y maceramos

6- Hacemos el mismo proceso en otro bol con las verduras blancas. Dejar macerar 30 minutos

7- Hacer paquetes con las verduras, hornear a 180 grados durante 40 minutos.

8- Emplatar

Preparación al detalle

Para su elaboración, esta receta requiere de varios pasos diferenciados entre sí, uno para realizar la crema y otro para elaborar y emplatar las verduras que vamos a utilizar.

Primeramente, comenzaremos con la elaboración de la crema que se utilizará de base principal del plato. Para ello, pondremos en una olla mediana el aceite, que cubra el culo de la olla. Lo dejamos calentar y una vez que esté listo fondeamos bien la cebolla hasta que quede bien sofrita.

A continuación, añadiremos la chirivía que, al estar cortada en rodajas, tarde un poco más en hacerse que el resto de ingredientes, por lo que será importante poner el fuego bajo para que se haga, pero evitemos que se queme. Posteriormente, añadiremos un fondo de leche de arroz, que cubra la cebolla y la chirivía y lo dejamos cocinando todo junto durante unos 15 minutos aproximadamente tapado con la tapa de la olla.

Pasados los 15 minutos y cuando veamos que están todos los ingredientes bien cocinados, ponemos en un vaso para batir todo lo que tenemos en la olla y lo trituramos bien, que no queden grumos, y añadimos más leche de arroz hasta conseguir la textura deseada. Cuanta más leches viertas, más liquida quedará la crema. Lo ideal de está crema, sobre todo para que tenga un sabor más concentrado, es que quede espesa. Echar la sal y la pimienta al gusto y reservamos.

Becky LawtonBecky Lawton

Seguidamente, comenzamos la elaboración de las verduras. Las metemos todas juntas en un bol y bañamos con la mezcla que hemos preparado para el macerado y lo mezclamos bien todo junto. Hacer el mismo proceso en otro bol con las verduras blancas y su salsa de macerado. Dejar macerar 30 minutos todo junto para que las verduras adquieran el sabor deseado. Una vez transcurrido ese periodo de tiempo, hacer paquetes con las verduras dentro de papel de cocina como si fuese un papillot. Cerrar bien y hornear a 180º durante 40 minutos.

El emplatado final

Para que la ensalada quede bonita, lo decoraremos de forma que pongamos poca cantidad en el plato pero que lo vista. Con la crema, trazar una lágrima alrededor del plato con una cuchara. Es sencillo: ponemos un pegote de crema en un extremo el plato y con la cuchara sobre el pegote hacemos una línea que cruce el plato.

Posteriormente, colocamos en el centro del plato una representación de cada verdura cortada como os hemos indicado anteriormente en los ingredientes. Más tarde, añadimos los brotes para crear los matices de sabor, textura y temperatura.

Consejos de preparación

Las verduras aportan mucho colorido al plato por lo que es recomendable, para que quede más llamativo, es ponerle una vajilla oscura, negra, marrón chocolate o gris. De esta forma, los productos destacarán por su abanico de colores y harán contraste en ese fondo tan oscuro.

Te puede interesar

Comentarios