Receta paso a paso
-
Raúl Rodríguez y Silvia Taulés nos cuentan su papel en 'La familia de la tele'
-
Kiko Matamoros y Lydia Lozano: "Nuestro público es de todas las edades y RTVE tiene un público muy pegado a las novelas, al que tenemos que captar"
-
Carlota Corredera y Javier de Hoyos: "La tele tiene que representar al público también y aquí están todos los perfiles posibles&quo;
-
Así se tomó Felipe VI que la Infanta Sofía no quisiera recibir formación militar
-
Belén Esteban: "Estoy emocionada, muy contenta y muy feliz por llegar a RTVE"
-
Manu Baqueiro: "Tuve como referente a Bruce Willis en 'Luz de Luna' para mi trabajo en la serie 'Perdiendo el juicio'"
-
Magdalena de Suecia responde a las críticas y explica por qué le han permitido lanzar su propio negocio
- Pon a hervir el agua con la mantequilla, la ralladura de limón y un poco de sal.
- Cuando hierva, añade la harina y la levadura y remueve hasta que resulte una masa espesa y homogénea.
- Retira del fuego y deja reposar 5 minutos. Después, añade los huevos uno a uno.
- Pon a calentar aceite abundante y vierte un poco de masa con la ayuda de dos cucharillas.
- Cuando todos los buñuelos estén cocinados, rebózalos en azúcar y sírvelos antes de que se enfríen del todo.
Receta completa
-
Raúl Rodríguez y Silvia Taulés nos cuentan su papel en 'La familia de la tele'
-
Kiko Matamoros y Lydia Lozano: "Nuestro público es de todas las edades y RTVE tiene un público muy pegado a las novelas, al que tenemos que captar"
-
Carlota Corredera y Javier de Hoyos: "La tele tiene que representar al público también y aquí están todos los perfiles posibles&quo;
-
Así se tomó Felipe VI que la Infanta Sofía no quisiera recibir formación militar
-
Belén Esteban: "Estoy emocionada, muy contenta y muy feliz por llegar a RTVE"
-
Manu Baqueiro: "Tuve como referente a Bruce Willis en 'Luz de Luna' para mi trabajo en la serie 'Perdiendo el juicio'"
-
Magdalena de Suecia responde a las críticas y explica por qué le han permitido lanzar su propio negocio
En una época en la que el 'porn food' está cada vez más de moda, parece imposible poder impresionar a alguien con un postre elaborado a partir de agua y harina. Sin embargo, los buñuelos están ahí para demostrar que una receta sencilla y vulgar también puede convertirse en la perdición de los paladares más exigentes.
En Navidad, en Semana Santa o en el Día de las Ánimas, cualquier momento es bueno para sentarte a degustar unos deliciosos buñuelos acompañados de una buena taza de café o chocolate caliente y, como no, de toda tu familia. Y es que una de las principales ventajas de este postre centenario es que, de seguro, gustará a todos: desde los niños de la casa hasta los más mayores.
Los buñuelos gustan a toda la familiaNo esperes más para reunir todos los ingredientes y ponerte 'manos a la masa' para preparar unos riquísimos buñuelos. Su elaboración es muy sencilla y no te tomará más de 20 minutos de tu tiempo, ¿a qué estás esperando?
Elaboración
Empieza mezclando en un bol la harina con la levadura mientras que poner a hervir el agua en un cazo profundo junto con la mantequilla, la ralladura del limón y un poco de sal. Cuando llegue a ebullición, añade la harina con la levadura y remueve bien hasta que se forme una masa espesa y homogénea. Llegados a este punto, retira el cazo del fuego y deja reposar la mezcla durante unos 5 minutos.
Usa papel de cocina para absorver el exceso de aceiteHa llegado el momento de ir añadiendo los huevos. Deberás hacerlo de uno en uno, mezclando bien hasta verter el siguiente, así hasta que los 4 ya formen parte de la mezcla. Ve calentando abundante aceite en una sartén grande o incluso en un olla, porque los buñuelos deben flotar. Para darle la característica forma esférica, ayúdate de dos cucharillas pequeñas para coger un poco de masa y meterla en el aceite caliente. No cocines muchos buñuelos a la vez, porque aumentarán considerablemente su tamaño y pueden pegarse unos a otros.
Una vez que hayas cocinado todos los buñuelos a fuego medio, ponlos a escurrir sobre varias capas de papel de cocina para que absorba el exceso de aceite, y después cúbrelos con azúcar abundante. Se recomienda servirlos cuando aún estén templados, porque si se enfrían del todo perderán algunas de sus propiedades como la textura crujiente que los caracteriza.
Consejos de preparación
- Con ayuda de una jeringuilla, puedes rellenarlos de crema, chocolate e incluso licor.









