Receta paso a paso
-
Raúl Rodríguez y Silvia Taulés nos cuentan su papel en 'La familia de la tele'
-
Kiko Matamoros y Lydia Lozano: "Nuestro público es de todas las edades y RTVE tiene un público muy pegado a las novelas, al que tenemos que captar"
-
Carlota Corredera y Javier de Hoyos: "La tele tiene que representar al público también y aquí están todos los perfiles posibles&quo;
-
Así se tomó Felipe VI que la Infanta Sofía no quisiera recibir formación militar
-
Belén Esteban: "Estoy emocionada, muy contenta y muy feliz por llegar a RTVE"
-
Manu Baqueiro: "Tuve como referente a Bruce Willis en 'Luz de Luna' para mi trabajo en la serie 'Perdiendo el juicio'"
-
Magdalena de Suecia responde a las críticas y explica por qué le han permitido lanzar su propio negocio
1Pon un vaso de aceite de oliva virgen extra en la sarten con la rama de canelay la cáscara de un limón. Cuando haya hervido, retíralo y quita la cáscara y la rama.
2Echa un vaso de vino, sal y harina, después mezcla todo bien. La harina debes añadirla poco a poco, para conseguir una masa que se terminará de amasar con las manos.
3Haz pequeñas bolitasindividuales, con ellas formarás cada pestiño.
Prueba a hacer esta dulce receta ¡te sorprenderá!4 A continuación estira la masa con ayuda de un rodillo e intenta que quede muy final.
5Después une los laterales y presiona para que se unan muy bien los extremos; esto es muy importante para que no se abra al freirse.
6Fríe todo en abundante aceite de oliva y procura que esté dorado por ambos lados. Por último sácalo, déjalo reposar un papel absorbente para quitar el exceso de aceite y echa un poco de azúcarpor encima.
Receta completa
-
Raúl Rodríguez y Silvia Taulés nos cuentan su papel en 'La familia de la tele'
-
Kiko Matamoros y Lydia Lozano: "Nuestro público es de todas las edades y RTVE tiene un público muy pegado a las novelas, al que tenemos que captar"
-
Carlota Corredera y Javier de Hoyos: "La tele tiene que representar al público también y aquí están todos los perfiles posibles&quo;
-
Así se tomó Felipe VI que la Infanta Sofía no quisiera recibir formación militar
-
Belén Esteban: "Estoy emocionada, muy contenta y muy feliz por llegar a RTVE"
-
Manu Baqueiro: "Tuve como referente a Bruce Willis en 'Luz de Luna' para mi trabajo en la serie 'Perdiendo el juicio'"
-
Magdalena de Suecia responde a las críticas y explica por qué le han permitido lanzar su propio negocio
Los pestiños pueden llevar o no azúcar por encima, es opcional, pero están ricos de todos modosLos pestiños es un dulce que se toma principalmente en Navidad y Semana Santa, muy popular en Analucía y otras zonas de España. En la confitería costarricense existe un dulce heredado del pestiño, llamado prestiño y que consiste en una masa de harina frita y bañada en panela. A la masa se le suele dar sabor con ajonjolí. Su tamaño y forma son variables, aunque por lo general suele ser un cuadrado de masa con dos esquinas opuestas plegadas hacia el centro









