Ingredientes para Menos 4 Más personas
- 1 litro de bechamel
- Mantequilla
- Pasta fresca en láminas
- 1 litro de salsa boloñesa
- Queso provolone para rallar
Receta completa
-
Raúl Rodríguez y Silvia Taulés nos cuentan su papel en 'La familia de la tele'
-
Kiko Matamoros y Lydia Lozano: "Nuestro público es de todas las edades y RTVE tiene un público muy pegado a las novelas, al que tenemos que captar"
-
Carlota Corredera y Javier de Hoyos: "La tele tiene que representar al público también y aquí están todos los perfiles posibles&quo;
-
Así se tomó Felipe VI que la Infanta Sofía no quisiera recibir formación militar
-
Belén Esteban: "Estoy emocionada, muy contenta y muy feliz por llegar a RTVE"
-
Manu Baqueiro: "Tuve como referente a Bruce Willis en 'Luz de Luna' para mi trabajo en la serie 'Perdiendo el juicio'"
-
Magdalena de Suecia responde a las críticas y explica por qué le han permitido lanzar su propio negocio
La lasaña es uno de los platos más cocinados alrededor de todo el mundo. Este tipo de pasta se puede comer de maneras muy distintas, puedes utilizar muchos ingredientes y salsas, pero sin duda alguna la lasaña más común es la de salsa boloñesa. Desde Bekia Cocina te vamos a enseñar a preparar este delicioso platode una manera rápida y sencilla. Si quieres hacerlo con una salsa boloñes casera, aquí tienes la receta completa.
Elaboración de la lasaña
Dicho molde debes untarlo muy bien con mantequillapara que no se pegue nada en sus paredes. Pon una base de bechamel en el fondo y añade láminas de pasta encima.
La lasaña es una receta deliciosa y muy fácil de hacerDespués, vuelve a echar bechamel y encima de esta capa añade salsa boloñesa por encima. Pon una capa más de láminas de pasta, y vuelve a echar bechamel. Pon un poco más de salsa boloñesa y una nueva fila de láminas de pasta. Termina con otra capa de bechamel.
Ahora es el momento de rallar quso provolone por encima para que se funda y quede crujiente. Cubre toda la superficie y añade un poco de mantequilla para que se funda. Hornea durante 20 minutos a 180ºC a altura media, ¡y lista!
Elaboración de la bechamel
Cuando hayas conseguido una mezcla homogénea, añade la leche caliente. Remuévelo con fuego muy fuerte y echa un poco de nuez moscada cuando empiece a espesarse un poco la mezcla. Remueve un poco más pero con el fuego más bajo. Intenta encontrar una textura de modo que no te quede ni muy líquida ni muy espesa.
Consejos de preparación
- Si queda la bechamel muy espesa, añade un poco más de leche a la mezcla para que quede más líquida.









