Receta completa
Seguro que en algún momento has oído hablar de la famosa crema de garbanzos , también llamada hummus. La razón es porque está muy extendida gracias a su exótico sabor. Además, es una alternativa saludable para emplear estas legumbres, especialmente en los días de mas calor o simplemente para usarlas como acompañamiento a otros platos o usarlo como entrante.
El hummus es una comida frecuente en países árabes y en oriente medio, sin embargo la receta se ha extendido y ahora podemos encontrarla en restaurantes y bares. Además esta crema la vemos en muchos hogares al ser una comida muy rápida y sencilla de elaborar, tan solo necesitas tener una batidora. Se cree que su origen tuvo lugar en Egipto y es usada de forma habitual en países como Líbano.
Se trata básicamente de una crema de garbanzos a la que se le añaden algunos ingredientes para darle sabor. Es una comida fácil de realizar y muy nutritiva. Hay muchas formas de hacer hummus pero aquí hablaremos de la receta original.
Elaboración
Primero se cogen los garbanzos cocidos, se enjuagan y se echan en el vaso de la batidora. Si no se tienen los garbanzos ya listos, hay que dejarlos en remojo 12 horas y después cocerlos para hacer la crema. Cubrimos un tercio de las legumbres con aceite de oliva y el resto con agua y después batimos.
El resultado debe ser una pasta cremosa no muy espesa con una textura similar a la del guacamole. Una vez esta lista la mezcla, añadimos media cucharada de comino, dos de sésamo, un ajo, el zumo de medio limón y media cucharada de sal. Finalmente, removemos todo hasta que quede uniforme y bien repartido por toda la masa de garbanzos. Es aquí cuando puedes añadir el pimentón para que adquiera más color.
El resultado lo servimos en un cuenco y lo introducimos en el frigorífico. La forma más frecuente de consumir este plato es frío o del tiempo, así que esperamos aproximadamente media hora. Cuando este a una temperatura ideal, antes de servirlo, se esparce el pimentón dulce por encima para decorar el hummus y ya estaría listo para comer.
Las formas que hay para acompañar este plato son diversas. Se puede untar en pan de pita, pan tostado o usar zanahoria, entre otras alternativas, según el gusto del consumidor.
Comentarios