Receta paso a paso
-
Raúl Rodríguez y Silvia Taulés nos cuentan su papel en 'La familia de la tele'
-
Kiko Matamoros y Lydia Lozano: "Nuestro público es de todas las edades y RTVE tiene un público muy pegado a las novelas, al que tenemos que captar"
-
Carlota Corredera y Javier de Hoyos: "La tele tiene que representar al público también y aquí están todos los perfiles posibles&quo;
-
Así se tomó Felipe VI que la Infanta Sofía no quisiera recibir formación militar
-
Belén Esteban: "Estoy emocionada, muy contenta y muy feliz por llegar a RTVE"
-
Manu Baqueiro: "Tuve como referente a Bruce Willis en 'Luz de Luna' para mi trabajo en la serie 'Perdiendo el juicio'"
-
Magdalena de Suecia responde a las críticas y explica por qué le han permitido lanzar su propio negocio
1Mezcla la leche condensada, el cacao y la esencia de vainilla.
2Monta la nata con una batidora.
3Vierte la mezcla anterior en la nata montada y remueve suavemente.
4Vuelca el resultado sobre el recipiente en el que quieres servir el helado.
5Congela la mezcla durante un mínimo de 6 horas y un máximo de 1 día.
6Saca del congelador 5 minutos antes de servir.
Receta completa
-
Raúl Rodríguez y Silvia Taulés nos cuentan su papel en 'La familia de la tele'
-
Kiko Matamoros y Lydia Lozano: "Nuestro público es de todas las edades y RTVE tiene un público muy pegado a las novelas, al que tenemos que captar"
-
Carlota Corredera y Javier de Hoyos: "La tele tiene que representar al público también y aquí están todos los perfiles posibles&quo;
-
Así se tomó Felipe VI que la Infanta Sofía no quisiera recibir formación militar
-
Belén Esteban: "Estoy emocionada, muy contenta y muy feliz por llegar a RTVE"
-
Manu Baqueiro: "Tuve como referente a Bruce Willis en 'Luz de Luna' para mi trabajo en la serie 'Perdiendo el juicio'"
-
Magdalena de Suecia responde a las críticas y explica por qué le han permitido lanzar su propio negocio
Si bien es cierto que es verano cuando mejor sienta una buena cucharada de helado fresquito, este postre que a casi todo el mundo gusta se puede tomar en cualquier época del año. De hecho, el contraste de temperatura que se produce en el paladar cuando se acompaña un chocolate caliente o unas tortitas recién hechascon una bola de esta crema helada puede resultar irresistible para todo amante de los dulces.
El helado de chocolate es un postre muy típico porque está deliciosoEl de chocolatees el sabor más típico de este rico postre que data de antes del año 400 a.C., pero no por eso está menos bueno o resulta menos impresionante a la hora de escogerlo como plato final después de una comida o cena. Pero si quieres que todavía resulte más impactante, tacha el helado con cacao de tu lista de la compra y anímate a prepararlo tú mismo con esa sencilla receta.
Elaboración
Después, monta la nata con la ayuda de una batidora hasta que espese y alcance la textura deseada. Cuando esté lista, vuelca un poco de la mezcla de cacao, leche y vainilla sobre la nata montada, y muévelo todo despacio sirviéndote de una lengua de cocina. Después, vierte el resto de la mezcla anterior y vuelve a remover hasta que todo se quede bien combinado y tenga un color marrón caramelo/chocolate. Cuando hayas acabado, echa el resultado en el recipiente en el que quieras servir tu heladoy tápalo con papel de plástico transparente.
Puedes decorar tu helado de chocolate con sirope o una hoja de mentaPara que el helado obtenga una textura ideal, se deberá guardar en el congelador un mínimo de 6 horas y un máximo de un día. Además, se recomienda sacarlo unos 5 minutos antes de servirlopara que su delicioso sabor pueda disfrutarse al máximo posible. Además, si se desea se puede añadir a la mezcla antes de congelarla cualquier complemento que pueda combinar bien con el helado de chocolate, como almendras trituradas, una hoja de menta, trozos de frutao birutas de colorines.
Consejos de preparación
- A la hora de presentarlo, puedes decorar el plato con sirope de chocolate, nata montada o cualquier ingrediente que estimes oportuno.









