Receta paso a paso
-
Raúl Rodríguez y Silvia Taulés nos cuentan su papel en 'La familia de la tele'
-
Kiko Matamoros y Lydia Lozano: "Nuestro público es de todas las edades y RTVE tiene un público muy pegado a las novelas, al que tenemos que captar"
-
Carlota Corredera y Javier de Hoyos: "La tele tiene que representar al público también y aquí están todos los perfiles posibles&quo;
-
Así se tomó Felipe VI que la Infanta Sofía no quisiera recibir formación militar
-
Belén Esteban: "Estoy emocionada, muy contenta y muy feliz por llegar a RTVE"
-
Manu Baqueiro: "Tuve como referente a Bruce Willis en 'Luz de Luna' para mi trabajo en la serie 'Perdiendo el juicio'"
-
Magdalena de Suecia responde a las críticas y explica por qué le han permitido lanzar su propio negocio
1Corta en rebanadas de unos 2 centímetros de grosor la barra de pan duro; intenta hacer los cortes en diagonal.
2Coloca las rebanadas en una bandeja, pero no pongas una sobe otra.
3En una cazuela grande pon la leche, el azúcar y una rama de canela. Calienta a fuego muy fuerte y llévalo a ebullición. Cuando rompa a hervir, apaga el fuego y déjalo que infusionedurante 5 minutos.
4Quita la rama de canela y añade la leche con el azúcar encima de la bandeja de rebanadas. Deja que se empapen durante al menos una hora.
5Mientras, bate los huevosen un plato.
6Pon a calentar el aceite en una sartén amplia para poner a freír varias torrijas a la vez.Cuando el aceite esté caliente, saca la rebanada de pan de la leche con cuidado para que no se rompa, escúrrela bien y mojala en el huevo.
Esta receta es perfecta para reutilizar el pan que ha sobrado el día anterior7Saca tu torrija del huevo batido y métela en el aceite. Deja que se fría durante unos cuatro minutos por cada lado, para que se dore bien y continúa le proceso con el resto de rebanadas.
8Cuando estén listas déjalas reposar encima de un plato con papel absorbente, espolvorea azúcar y canela en polvo por encima y ya estrán listas para tomar.
Receta completa
-
Raúl Rodríguez y Silvia Taulés nos cuentan su papel en 'La familia de la tele'
-
Kiko Matamoros y Lydia Lozano: "Nuestro público es de todas las edades y RTVE tiene un público muy pegado a las novelas, al que tenemos que captar"
-
Carlota Corredera y Javier de Hoyos: "La tele tiene que representar al público también y aquí están todos los perfiles posibles&quo;
-
Así se tomó Felipe VI que la Infanta Sofía no quisiera recibir formación militar
-
Belén Esteban: "Estoy emocionada, muy contenta y muy feliz por llegar a RTVE"
-
Manu Baqueiro: "Tuve como referente a Bruce Willis en 'Luz de Luna' para mi trabajo en la serie 'Perdiendo el juicio'"
-
Magdalena de Suecia responde a las críticas y explica por qué le han permitido lanzar su propio negocio
Las torrijas son un plato muy antiguo que comienza a elaborarse allá por el siglo XV. Se trata de un plato muy sencillo de elaborar y es muy parecido a la tostada francesa o el pain perdu, en el que se pone en remojo rebanadas de pan duro. Se trata de una manera de utilizar el pan duro del día anterior, aunque también se puede hacer con pan especialpara que queden más jugosas.
Además de en leche, las torrijas también suelen hacerse mojadas en vinoSe suele consumir tanto en Semana Santa como en Cuaresma, aunque se ha popularizado su consumo en lugares como el Caribe español, en América del Sur, Centroamérica y México. Por otro lado, su nombre puede variar ya que en Cantabria es conocida como torreja o tostada. A pesar de que en general se suelen cocinar con leche, también se pueden hacer mojadas en vino.









