Como es un postre turco dulce, el azúcar será el ingrediente principal. Pero como su textura es esponjosa, como si de una chuchería se tratara, la gelatina será el componente esencial. La receta que te proponemos a continuación es la que incluye ingredientes que darán un
sabor distinto a tus delicias turcas, aunque
la gelatina que escojas puede ser de sabor determinado- te recomendamos
fresa-, cosa que te ahorrarías la inclusión de ingredientes como el jengibre, el limón, la naranja y la vainilla.
El primer paso que daremos será el de introducir en una olla profunda los 750 ml de agua junto con los 750 gramos de azúcar blanco, la gelatina en polvo sin sabor y la esencia de agua de rosas o de azahar
para la mezcla principal. Mientras que utilizaremos conjuntamente la ralladura de naranja, las dos cucharadas de jengibre, un par de gotas de esencia de vainilla y los 30 ml de jugo de limón colado paradarle el sabor
especial.
Se deja cocer todo a fuego medio hasta que veamos que el azúcar se ha disuelto correctamente. Una vez hecho esto, subiremos la temperatura al máximo hasta que el agua hierva, entonces es cuando lo volveremos a bajar hasta dejar el fuego bajo. Este proceso
puede durar entre 15 y 20 minutos.
A continuación, aceitamos una superficie donde introducir el contenido que hemos calentado anteriormente para que no se nos pegue y le añadimos a la mezcla los frutos secos seleccionados ya pelados y troceados. Es preferible que sea un molde de tamaño considerable para la cantidad que tengamos y que tenga
una forma cuadrada o rectangular. Este recipiente lo metemos en la nevera y dejamos que se enfríe su contenido alrededor de 4 horas. También podemos decantarnos por otra opción, que sería dejar la mezcla toda la noche. De esta manera haremos que la masa cuaje.
Una vez transcurrido ese periodo de tiempo, sacamos el contenido de la nevera y lo desmoldamos sobre una superficie plana. El contenido se habrá quedado con la forma del molde, por lo que procederemos a
cortar la masa resultante en taquitos cuadrados, más o menos del mismo tamaño. Estos los rebozaremos sobre el azúcar glas y la maicena, una mezcla que hará que no se peguen entre sí y que aportará un toque extra de sabor.
Las delicias turcas no se deben introducir en la neveraNuestras delicias turcas están listas para servir. Eso sí, al tratarse de un dulce gelatinoso y dulce, más parecido a una gominola, no se deben introducir en la nevera, sino que se sirven a temperatura ambiente. Para que las delicias turcas parezcan más originales,
el mejor tipo de fruto seco que podemos utilizar son los pistachos.
Consejos de preparación
Por otro lado, si lo que queremos es realizar de manera más sencilla este postre, podemos apostar por utilizar una Thermomix. Para ello mezclaremos todos los ingredientes excepto los pistachos y dejaremos que se haga solo durante 30 minutos a velocidad media. Dos minutos antes de que finalice el programa, añadimos los frutos secos ya machacados y pelados. Lo vertemos todo en el molde cuadrado previamente aceitado y lo dejamos enfriar. Luego se corta en dados y se reboza en el azúcar glas, como en el caso anterior.