Receta paso a paso
-
Raúl Rodríguez y Silvia Taulés nos cuentan su papel en 'La familia de la tele'
-
Kiko Matamoros y Lydia Lozano: "Nuestro público es de todas las edades y RTVE tiene un público muy pegado a las novelas, al que tenemos que captar"
-
Carlota Corredera y Javier de Hoyos: "La tele tiene que representar al público también y aquí están todos los perfiles posibles&quo;
-
Así se tomó Felipe VI que la Infanta Sofía no quisiera recibir formación militar
-
Belén Esteban: "Estoy emocionada, muy contenta y muy feliz por llegar a RTVE"
-
Manu Baqueiro: "Tuve como referente a Bruce Willis en 'Luz de Luna' para mi trabajo en la serie 'Perdiendo el juicio'"
-
Magdalena de Suecia responde a las críticas y explica por qué le han permitido lanzar su propio negocio
- Poner el agua a calentar a fuego medio en un cazo hasta que llegue a 80º.
- Echar la cucharada de vinagre en el agua.
- Cascar un huevo en un cuenco.
- Hacer un remolino en el agua con un cuchara.
- Echar el huevo con cuidado en el centro del remolino.
- Dejar cocinar durante 3 o 4 minutos.
- Sacar el huevo con ayuda de una espumadera.
- Repetir el proceso con los huevos que se quiera cocinar.
- Servir y disfrutar.
Receta completa
-
Raúl Rodríguez y Silvia Taulés nos cuentan su papel en 'La familia de la tele'
-
Kiko Matamoros y Lydia Lozano: "Nuestro público es de todas las edades y RTVE tiene un público muy pegado a las novelas, al que tenemos que captar"
-
Carlota Corredera y Javier de Hoyos: "La tele tiene que representar al público también y aquí están todos los perfiles posibles&quo;
-
Así se tomó Felipe VI que la Infanta Sofía no quisiera recibir formación militar
-
Belén Esteban: "Estoy emocionada, muy contenta y muy feliz por llegar a RTVE"
-
Manu Baqueiro: "Tuve como referente a Bruce Willis en 'Luz de Luna' para mi trabajo en la serie 'Perdiendo el juicio'"
-
Magdalena de Suecia responde a las críticas y explica por qué le han permitido lanzar su propio negocio
El huevo poché o huevo escalfado es una receta muy sencilla y rápida de hacer con la que podrás sorprender a todo el mundo. Se trata de una forma diferente de cocinar y comer huevos mediante la técnica culinaria del escalfado a través de la cual se cocina el huevo fuera de su cáscara de tal forma que la clara queda cuajada y la yema líquida. El huevo es una gran fuente de proteínas, vitaminas (vitamina B12, ácido pantoténico, biotina, Vitaminas D, A, B2 y niacina) y en minerales (fósforo, zinc y selenio). Aunque en muchas ocasiones se ha dicho que el consumo de uno o dos huevos diarios puede aumentar el colesterol en la sangre lo cierto es que se ha demostrado que el consumo diario de este alimento no supone ningún riesgo para la salud.
Antes de comenzar con esta deliciosa receta de huevo poché os vamos a dar algún que otro consejo para que os salgan unos huevos poché perfectos. Lo primero a tener en cuenta es el tamaño de los huevos, en un principio sería irrelevante pero hay que saber que los huevos de la M necesitarán menos tiempo de cocción que los de la L. Por otro lado, para que los huevos poché nos queden perfectos es conveniente tenerlo a temperatura ambiente aunque siempre es aconsejable guardar los huevos en el frigorífico para elaborar esta receta es mejor sacarlos al menos una hora antes de su cocinado y dejarlos a temperatura ambiente.
Es aconsejable tener los huevos a temperatura ambienteElaboración del huevo poché
Para comenzar a elaborar un huevo poché hay que echar agua en un cazo hasta que cubra la mitad del recipiente y le añadimos una cucharada de vinagre lo que ayudará a que la clara se cuaje bien alrededor de la yema. Ponemos el cazo a calentar a fuego medio con cuidado de que no rompa a hervir, lo ideal para cocinar el huevo poché es que el agua esté a 80º pero si no tienes un termómetro de cocina el agua estará lista cuando comience a humear pero que no llegue a hacer burbujas. Cuando el agua esté lista, cascamos un huevo en un cuenco o en una taza para que resulte más fácil echarlo en el agua.
A continuación, creamos un remolino en el centro del agua con ayuda de una cuchara y echamos el huevo con mucho cuidado en el centro del remolino. Dejamos el huevo cocinando durante 3 o 4 minutos controlando que el agua no llegue a hervir. Cuando haya pasado el tiempo de cocción del huevo lo sacamos del agua con ayuda de una espumadera y lo emplatamos en un plato con algo de acompañamiento o encima de una tosta. Repite el proceso con todos los huevos que quieras cocinar.









