Receta paso a paso
1Lavar el tomatey cortarlo en rodajas finas. Sacar tres hojas de la lechuga rojay lavarlas también para dejarlas escurrir y que suelten todo el agua. Reservar ambos ingredientes en un plato.
2Poner a calentar una sartén con un chorrito de aceitede oliva virgen extrapara, una vez que esté lista, hacer los filetes de pollo, a los que previamente se les ha puesto un poco de sal. Cuando estén hechos, reservar.
3Utilizar la misma sartén para freír las 3 tiras de bacony dar un punto dorado también a las lonchas de pechuga de pavo. Reservar junto con el pollo.
4Limpiar la sartén con papel de cocina y poner de nuevo al fuego. Mientras se calienta, untar con mantequilla las rebanadas de pan de moldepara dorarlas.
5Montar el sándwich después de haber preparado todos los ingredientes. Sobre la primera rebanada, colocar los dos filetes de polloy las tiras de bacon.Colocar otra rebanada de pan, untarla con mayonesa y encima poner las hojas de lechuga roja y las rodajas de tomate.
6Preparar el último piso del sándwich utilizando las lonchas de pechuga de pavoy las dos lonchas de queso emmental. Cerrar el sándwich con la cuarta rebanada de pan.
7Con cuatro palillos de madera de brochetas, clavarlas en cada extremo del sándwichy con un buen cuchillo cortarlo en cuatro triángulos. Colocarlos en un plato.
Receta completa
El sándwich club es uno de los más comunes en diversos restaurantesy bares en la actualidad, siendo la gran alternativa del tradicional bikini o mixtode jamón y queso. Su origen se encuentra en Estados Unidos, en la Nueva York de la década de los noventa del siglo XIX. En concreto, fue en el Saratoga Club-House, en la localidad neoyorkina de Saratoga Springs, donde se construyó el primer sándwich club de la historia, trasladándose la receta a Europa durante el siglo XX gracias a diversas marcas de restaurantes de comida americana.
Elaboración
Aunque es una receta muy fácil y sencilla, el tiempo que se tarda en elaborar el sándwich club dependerá de la rapidez que nos demos en preparar los ingredientes, pues la elaboración como tal se basa únicamente en montarlo. En primer lugar, hay que lavar el tomate y las hojas de lechuga rojaque se van a emplear en el piso vegetal del sándwich. Una vez realizado este paso, se parte el tomate en rodajas finas y, utilizando un centrifugador de lechuga si es posible, se escurren las hojas para quitarles toda el agua.
Después de haber preparado los vegetales, colocamos una sartén al fuego con un chorrito de aceite de oliva virgen extra. Cuando está caliente, se colocan los dos filetes de pollo, siendo recomendable que seanfinos para que luego el sándwich se pueda comer con más facilidad, además de ponerles una pizca de sal.
Una vez que el pollo está hecho, se limpia la sartén con papel de cocina para utilizarla de nuevo para freír las tiras de bacon, así como dorar las lonchas de pavo. Por último, solo quedaría tostar el pan, utilizando para ello la sartén también, aunque antes de hacerlo hay que untar con mantequilla las rebanadas.
Cuando tenemos todos los ingredientes preparados, se puede empezar a construir el sándwich. El primer piso está formado por los filetes de pollo y las tiras de bacon frito. En el siguiente tramo, hay que untar mayonesaen la rebanada de pan antes de colocar las rodajas de tomate y las hojas de lechuga roja. Tan solo quedaría montar el último piso del sándwich club, en el que colocamos las lonchas de pavo que hemos dorado en la sartén y las lonchas de queso emmental.
Seguramente la parte más complicada de la receta es la presentación del sándwich. Tradicionalmente se corta en pequeños triángulos para colocarlos en un plato todos seguidos, siendo lo que vamos a explicar a continuación. Para ello, es necesario usar cuatro palillos de maderade hacer las brochetas, los cuales hay que clavar en cada extremo del sándwich. Haciendo uso de un buen cuchillo, a poder ser cebollero y bien afilado, cortarlo por las esquinas para obtener cuatro triángulos, en los que claramente se podrá distinguir cada uno de los pisosque se han ido preparando.
A pesar de que se trata de una receta muy completa por la gran cantidad de ingredientes que la componen, se puede acompañar con alguna guarnición, como por ejemplo unas patatas fritas. En muchos restaurantes en los que sirven este tipo de sándwich suelen presentarlo de este modo, por lo que tú también puedes hacerlo en casa para poner la guinda perfecta a este plato tan americano que puedes preparar siguiendo los pasos que te hemos contado.