Receta completa
Esta elaboración de Halloween en de lo más sencilla y sabrosa. Una forma original de disfrutar de las salchichas ya cocidas tipo Frankfurt que encontramos en todos los supermercados con el toque siniestro tan característico de la víspera de Halloween.
Esta elaboración podrán hacerla, incluso, los pequeños de la casa así que anímalos a que cocinen estas divertidas momias de hojaldre. Lo primero que tendremos que hacer será preparar el hojaldre que envolverá a las salchichas y que se convertirán en las vendas de las momias. Si queremos que tenga un poco de sabor a queso, espolvorearemos el queso en polvo por encima de la masa de hojaldre antes de aplanarlo con la ayuda de un rodillo.
Con la ayuda de unas tijeras cortaremos en tiras finas el hojaldre hasta que tengamos todo laminado. Envolveremos cada una de las salchichas de manera uniforme para que las vendas parezcan irregulares, procurando dejar un hueco donde colocaremos los ojos de las momias tras el horneado. Batiremos un huevo y, con la ayuda de un pincel de cocina, bañaremos cada una de las momias con huevo y colocaremos sobre una bandeja para horno.
Lo precalentaremos a 180ºC durante unos minutos antes de meter las momias al horno. Dejaremos que se haga el hojaldre durante unos 10 a 15 minutos o hasta que veamos que el hojaldre está dorado. De mientras, cortaremos las bolitas de queso mozzarella para hacer los ojos y junto a las bolitas de pimientas que procuraremos quitar antes de comer.
Una vez hecho el hojaldre, dejaremos que se temple durante unos minutos antes de colocar la mozzarella, ya que no queremos que se derritan los ojos. ( O sí, si queremos que tengan un aspecto más siniestro). Esparceremos un poco de ketchup al gusto para que parezcan ensangrentados y serviremos templaditos. Una merienda divertida para celebrar Halloween.
Consejos de preparación
- Puedes salpimentar la masa de hojaldre al gusto antes de enrollar las salchichas.
- Utiliza otro tipo de carnes como longanizas o incluso albóndigas para hacer el relleno de las momias.
Comentarios