Receta completa
-
Raúl Rodríguez y Silvia Taulés nos cuentan su papel en 'La familia de la tele'
-
Kiko Matamoros y Lydia Lozano: "Nuestro público es de todas las edades y RTVE tiene un público muy pegado a las novelas, al que tenemos que captar"
-
Carlota Corredera y Javier de Hoyos: "La tele tiene que representar al público también y aquí están todos los perfiles posibles&quo;
-
Así se tomó Felipe VI que la Infanta Sofía no quisiera recibir formación militar
-
Belén Esteban: "Estoy emocionada, muy contenta y muy feliz por llegar a RTVE"
-
Manu Baqueiro: "Tuve como referente a Bruce Willis en 'Luz de Luna' para mi trabajo en la serie 'Perdiendo el juicio'"
-
Magdalena de Suecia responde a las críticas y explica por qué le han permitido lanzar su propio negocio
La mayonesa es una de las salsas más extendidas por el mundoy la favorita de muchas personas. Combina a la perfección con prácticamente todo lo que se le ponga por delante, pero al contener entre sus ingredientes algunos alimentos de origen animal, la mayonesa se queda fuera de la dieta de las, cada vez más, personas veganas.
Sin embargo, mantener un estilo de vida en armonía con la naturaleza no debe ser contrario a poderdisfrutar de una buena comida. Sustituyendo un par de ingredientes, se podrá cocinar una estupenda mayonesa veganaque será deseada por todos, veganos o no.
Elaboración
La leche vegetal es el ingrediente que marcará la diferencia en esta recetaCuando empieces a observar que la mezcla va cogiendo formay consistencia y se empieza a parecer a la mayonesa, mueve suavemente la batidora de arriba a abajo, como si estuvieras aplastando la masa. Cuando notes que ya tiene la consistencia que deseas, voilà, tendrás lista tu mayonesa vegana.
Apreciarás que tiene uncolor y sabor diferentea la salsa de toda la vida, pero no dejará de estar deliciosa. Si quieres asemejarla a la tradicional, puedes incluir sal del Himalaya y un poco de cúrcuma en la receta. Además, también puedes probar a hacer diferentes tipos de mayonesa vegana, utilizando otras variedades de leche (almendra, arroz, soja...) o aceite (girasol, oliva, coco, aguacate...) y agregando condimentos o especias que den un sabor único a tu salsa.
El color y el sabor es diferente a la mayonesa tradicional, pero está igualmente buena, ¡a disfrutar!La 'ajonesa' es otra deliciosa opción, resultado de agregar un diente de ajo a la receta anterior. Obtendrás una rica mayonesa vegana con un ligero sabor a picanteque no dejará indiferente a nadie. En cuanto a la conservación, al no llevar huevo, la mayonesa vegana puede durar un poco másque la tradicional si está guardada en el frigorífico, pero aún así se recomienda que sea consumida en un plazo de dos o tres días como máximo. Anímate a probar esta versión de la mayonesay seguro que no te arrepentirás.









