Receta paso a paso
-
Raúl Rodríguez y Silvia Taulés nos cuentan su papel en 'La familia de la tele'
-
Kiko Matamoros y Lydia Lozano: "Nuestro público es de todas las edades y RTVE tiene un público muy pegado a las novelas, al que tenemos que captar"
-
Carlota Corredera y Javier de Hoyos: "La tele tiene que representar al público también y aquí están todos los perfiles posibles&quo;
-
Así se tomó Felipe VI que la Infanta Sofía no quisiera recibir formación militar
-
Belén Esteban: "Estoy emocionada, muy contenta y muy feliz por llegar a RTVE"
-
Manu Baqueiro: "Tuve como referente a Bruce Willis en 'Luz de Luna' para mi trabajo en la serie 'Perdiendo el juicio'"
-
Magdalena de Suecia responde a las críticas y explica por qué le han permitido lanzar su propio negocio
- Pelamos la patata.
- Ponemos la patata en remojo durante 10 minutos para quitarle el almidón y enjuagamos hasta que el agua sea cristalina.
- Secamos la patata.
- Cortamos la patata lo más finamente posible y luego haciendo rodajas.
- Freímos las patatas con abundante aceite y vamos separándolas de vez en cuando para que no se peguen mucho.
- Sacamos las patatas y las ponemos sobre papel absorbente.
Receta completa
-
Raúl Rodríguez y Silvia Taulés nos cuentan su papel en 'La familia de la tele'
-
Kiko Matamoros y Lydia Lozano: "Nuestro público es de todas las edades y RTVE tiene un público muy pegado a las novelas, al que tenemos que captar"
-
Carlota Corredera y Javier de Hoyos: "La tele tiene que representar al público también y aquí están todos los perfiles posibles&quo;
-
Así se tomó Felipe VI que la Infanta Sofía no quisiera recibir formación militar
-
Belén Esteban: "Estoy emocionada, muy contenta y muy feliz por llegar a RTVE"
-
Manu Baqueiro: "Tuve como referente a Bruce Willis en 'Luz de Luna' para mi trabajo en la serie 'Perdiendo el juicio'"
-
Magdalena de Suecia responde a las críticas y explica por qué le han permitido lanzar su propio negocio
Hay muchas formas de hacer patatas fritas, la mayoría de las recetas que puedes encontrar en internet difieren unas de otras por la forma en la que se cortan las patatas o por la forma en la que tienen de cocinarse. En esta ocasión la receta que traemos hoy es la de las patatas paja o patatas cerillas. Estas patatas se pueden comer tal cual como snack o acompañamiento a guarniciones de otros platos de carne o pescado como hamburguesas o filetes. Esta receta es muy sencilla de hacer y requiere de poco tiempo por lo que si un día te ves apurado puedes prepararlas y te aseguramos que será todo un éxito para tus invitados.
Elaboración
Debemos enjuagar bien la patata para que no queden restosLo primero que debemos hacer para preparar esta receta de patatas paja es pelar la patata o patatas, apto seguidos debemos dejarla en remojo unos 10-15 minutos para que todo el almidón que tiene la patata salga. Luego deberos enjuagarla con abundante agua para deshacernos de los restos de almidón que hayan podido quedar. Tras esto deberemos secar la patata y ya estaría lista para cortarla.
La mejor opción para cortarlas es hacerlo con una mandolina ya que así nos aseguraremos de que el grosor de cada patata sea el mismo y evitaremos que las más finas se quemen en la sartén. Sin embargo, si no tenemos mandolina podemos hacerlo con un cuchillo, para esto deberemos cortar las patatas primero en rodajas muy finas y luego cortarlas en tiras, pero recuerda, para que sean patatas paja deberemos asegurarnos que el grosor se siempre el mismo.
Sirven para acompañar cualquier comida o para servirlas como snackPara que las patatas queden bien fritas debemos asegurarnos de que no tengan almidón y que estén secas. Así mismo, no debemos freír muchas de seguido para que no se peguen. Lo mejor es que se frían en un cazo con abundante aceite y que las vayamos moviendo poco a poco para evitar que se peguen. Una vez estén fritas las deberemos poner sobre un papel absorbente para retirar el exceso de aceite y solo nos quedará emplatar y echar la cantidad de sal que queramos a nuestras patatas paja.









