Receta completa
-
Raúl Rodríguez y Silvia Taulés nos cuentan su papel en 'La familia de la tele'
-
Kiko Matamoros y Lydia Lozano: "Nuestro público es de todas las edades y RTVE tiene un público muy pegado a las novelas, al que tenemos que captar"
-
Carlota Corredera y Javier de Hoyos: "La tele tiene que representar al público también y aquí están todos los perfiles posibles&quo;
-
Así se tomó Felipe VI que la Infanta Sofía no quisiera recibir formación militar
-
Belén Esteban: "Estoy emocionada, muy contenta y muy feliz por llegar a RTVE"
-
Manu Baqueiro: "Tuve como referente a Bruce Willis en 'Luz de Luna' para mi trabajo en la serie 'Perdiendo el juicio'"
-
Magdalena de Suecia responde a las críticas y explica por qué le han permitido lanzar su propio negocio
La manzana es una de las frutas más populares a la hora de preparar tanto dulces como ingredientes para pasteles y otros platos de diversas gastronomías. Un ejemplo de ello son las mermeladas, muy comunes en la dieta mediterránea, ya que además de rica en nutrientes, es de muy fácil elaboración.
Hoy en Bekia queremos proponeros una receta de mermelada de manzana, que no sólo podréis aprovechar como acompañamientos en dulces y tostadas, sino también en platos salados como recetas de carnes o pescados. Además, esta receta cuenta con un beneficio muy importante y es su durabilidad, ya que puede conservarse en botes sellados al baño maría para utilizarla cuando se necesite y desee sin necesidad que haya perdido calidad ni nutrientes.
La manzana es una de las frutas más populares a la hora de preparar tanto dulces como ingredientes para pastelesAl igual que pasaba con otro tipo de mermeladas de frutas, existen muchas variedades de manzana que hacen que la mermeladasalga con una textura u otra o con distinto sabor, por lo que tendremos que pensar para qué queremos nuestra mermelada antes de escoger con qué manzanas llevarla a cabo.
Elaboración de la receta
Mientras que las manzanas van impregnándose del azúcar, pondremos la mezcla de la cáscara y el corazón de nuestra fruta a fuego lento/mediodurante aproximadamente 10/15 minutos, consiguiendo una especie de jugo. Tras ese tiempo añadiremos el zumo del limóny colaremos la mezcla resultante.
Esta receta cuenta con un beneficio muy importante y es su durabilidadDespués de haber dejado reposar durante 1 hora las manzanas con el azúcar y la mezcla resultante de las cáscaras, el corazón y el zumo de limón, colocaremos en una olla mediana todos los ingredientes y lo llevaremos a fuego lento durante aproximadamente 10 minutos para que coja consistencia nuestra mermelada.
Una vez que lo hayamos retirado del fuego y hayamos dejado que se asiente un poco, llevaremos nuestra mermelada a un bol y le añadiremos la canela en polvo, que le dará el toque definitivo. Posteriormente trituraremos bien nuestra mezcla hasta conseguir la consistencia que deseemos, ya que a cada persona le gusta con una textura diferente. Tras esto tan sólo nos quedará disfrutar de este manjar.









