-
Raúl Rodríguez y Silvia Taulés nos cuentan su papel en 'La familia de la tele'
-
Kiko Matamoros y Lydia Lozano: "Nuestro público es de todas las edades y RTVE tiene un público muy pegado a las novelas, al que tenemos que captar"
-
Carlota Corredera y Javier de Hoyos: "La tele tiene que representar al público también y aquí están todos los perfiles posibles&quo;
-
Así se tomó Felipe VI que la Infanta Sofía no quisiera recibir formación militar
-
Belén Esteban: "Estoy emocionada, muy contenta y muy feliz por llegar a RTVE"
-
Manu Baqueiro: "Tuve como referente a Bruce Willis en 'Luz de Luna' para mi trabajo en la serie 'Perdiendo el juicio'"
-
Magdalena de Suecia responde a las críticas y explica por qué le han permitido lanzar su propio negocio
El pescado es uno de los alimentos clave de toda dieta saludable. Junto a las carnes, son una fuente primordial de proteínas animales que necesita nuestro cuerpo para que nuestro organismo tenga todos los valores nutritivos para su correcto funcionamiento.
Los pescados se clasifican, principalmente, en dos grupos según los beneficios y aportes nutricionales que nos proporciona su consumo. Distintas propiedades que hay que tener muy en cuenta según los requisitos que nos indique nuestras dietas o cuales son más recomendables según nuestra condición física y sistema inmunológico. Clasificamos los pescados en blancos y azules.
El pescado azul suele tener la cola en forma de flechaOrigen de la clasificación
Encontramos una mayor diferencia en cuanto al contenido graso que tiene cada uno de los pescados de estas dos clasificaciones, siendo los llamados pescados azules los que tienen un índice más alto de grasas ( del 5% al 10%). Son grasas, en su mayoría, instauradas por lo que no perjudican tanto al sistema cardiovascular. El pescado blanco, por su parte, es un pescado mucho menos graso ya que apenas llegan al 2% en su contenido. Es, por lo tanto, mucho más ligero y fácil de digerir que los azules y aportan algunos nutrientes como la Vitamina B u otros minerales.
¿Pero qué determina que se produzca esta clasificación? Las especies de animales que forman el grupo de pescado azul son las que, debido a que su alimento está lejos de su hábitat deben hacer largos viajes y, por lo tanto, deben tener muchas más reservas en su cuerpo para sobrellevar esas jornadas. Los pescados denominados blancos, por lo contrario, no necesitan acumular tanta grasa en su interior.
Algunos pescados azules son el atún, el bonito, el salmón, la sardina o el pez espada mientras que en la clasificación de pescados blancos podemos encontrar la merluza, el bacalao, el rape o el lenguado.
También existen unos pescados, denominados semigrasos, cuya cantidad de grasa varía según la estación en la que se encuentren. Dentro de esta clasificación encontraríamos a la dorada, la angula el salmonete o la lubina.
Lo más importante es combinar ambos pescados con el fin de que el cuerpo consiga todos los nutrientes esenciales aunque, debido a esa cantidad de grasa que contienen los pescados azules, su uso debe ser más restringido que el de los pescados blancos.









